El pasado 2 de abril, en el marco del Día Mundial de la Concienciación del Autismo, se llevó a cabo una enriquecedora charla en la Universidad de Las Américas, sede Viña del Mar, que reunió a estudiantes, académicos y autoridades en torno a un tema fundamental: la Salud Mental.
La actividad, titulada “Salud Mental: Colores, Matices y Desafíos”, fue dirigida por nuestro terapeuta ocupacional y coordinador clínico de Grupo Cetep Viña del Mar, Pablo Hormazábal, y se convirtió en un espacio abierto de reflexión, participación y conexión con las distintas realidades que enfrentan las personas en torno al bienestar emocional.

Un Espacio Cercano y Participativo
La charla abordó temáticas clave como los hitos históricos, los desafíos actuales y el estigma que aún persiste en torno a la Salud Mental en Chile. Desde una mirada profesional pero cercana, se invitó a los asistentes a compartir sus experiencias, perspectivas y dudas, generando un ambiente de diálogo abierto con una participación activa de la comunidad estudiantil.

Uno de los momentos más significativos fue una actividad práctica donde cada asistente pudo plantearse una meta personal para cuidar o mejorar su Salud Mental, marcando así un compromiso simbólico con su bienestar y el de su entorno.
La convocatoria superó todas las expectativas: la asistencia fue casi el doble de la esperada, lo que refleja el creciente interés y necesidad de estos espacios de conversación, aprendizaje y contención emocional dentro del ámbito universitario.
Al finalizar la jornada, se invitó a los asistentes a visitar la muestra “Los Colores de la Salud Mental”, una exposición que busca, a través del arte, sensibilizar sobre el bienestar emocional y el poder de la expresión creativa en los procesos de sanación y autoconocimiento.
El Arte como Herramienta de Bienestar

Avanzando hacia una Comunidad Más Consciente
Eventos como este reafirman la importancia de seguir promoviendo iniciativas que fomenten el autocuidado, el diálogo abierto y la desestigmatización de la Salud Mental. Agradecemos profundamente a todas las personas que participaron y contribuyeron a hacer de esta jornada un espacio significativo y transformador.
Desde Grupo Cetep, seguimos trabajando por una sociedad más inclusiva, informada y comprometida con el bienestar integral de las personas.